Rediseño
  • Quiénes somos
    • Sobre Nosotros
    • Equipo
    • Mesa directiva
    • Aliados
    • Informe anual
    • Carreras
    • Prensa
    • Contacto
  • Escuela virtual
    • Qué es la Escuela
    • Las clases
    • Preguntas frecuentes
  • Directorio de medios
    • Explorar Directorio
    • Criterios de selección
    • El ecosistema
    • Sumar un medio
  • Iniciativas
  • Recursos
    • Todos los Recursos
    • Herramientas digitales
    • Fuentes de financiamiento
    • Recursos para profesores
    • Guías de aprendizaje
    • Modelo de negocio (con canvas)
  • Eventos
  • Investigaciones
    • Casos de estudio
    • Reportes
    • Directorios de medios
  • Blog
✕
Puerto Rico: lo que no destruyó María
16 enero, 2018
La primera escuela en línea de periodismo emprendedor es de SembraMedia
30 enero, 2018
Published by Equipo SembraMedia on 30 enero, 2018
Categories
  • Escuela
Tags
  • paywall
  • suscripciones

La evidencia es contundente: el 65% de los ingresos del diario más importante del mundo proviene de las suscripciones. Ya son siete años desde que el New York Times (NYT) decidió diversificar sus fuentes de ingresos: le apuntó a la fidelidad de sus lectores. Y le ha ido muy bien. Empezó restringiendo el número de noticias gratuitas por usuario: comenzó con 20 y luego pasó a 10; quienes querían leer 11 artículos o más, debían suscribirse. Hoy el caso del NYT sirve de inspiración para medios digitales alrededor del mundo. La historia de este medio la conoce muy bien Ismael Nafría, autor del libro La reinvención del New York Times, y la comparte, junto a otros aprendizajes, en su curso Cómo conseguir suscriptores o miembros para tu medio digital.

Los detalles de la exitosa estrategia del NYT y su historia permiten explorar ese camino que muchos periodistas emprendedores están dispuestos a recorrer. En uno de los módulos de la clase, Ismael no sólo menciona el caso del gran medio estadounidense sino también el de El Español, The Guardian y The Times. Cada uno tiene su particularidad y su modelo de pago. Sí, el paywall (muro de pago) no es la única opción. Hay otras igual de exitosas como las membresías, un paywall fuerte, o los beneficios extras a los suscriptores. Saber cuál es la mejor para cada medio es el reto, y como en el resto de historias de los periodistas emprendedores: no hay una fórmula mágica. Pero sí hay una serie de consejos prácticos que ayudan a recorrer ese camino, que Ismael —con 20 años de experiencia en periodismo digital— comparte, muy generoso, en su clase.

“He estudiado mucho los modelos de negocio de los medios porque es uno de los principales retos de futuro a los que se enfrentan, tanto los medios tradicionales que intentan adaptarse al mundo digital como los nuevos medios nativos digitales”, dice Ismael. Y agrega que la generación de ingresos procedentes de los usuarios es uno de los elementos clave en el futuro del modelo de negocio de los medios. “Analizar y explicar cómo lo están haciendo los que están más avanzados puede ser de gran ayuda para el resto”.

Los medios que se han aventurado a las suscripciones coinciden, al menos, en dos ideas: se han dado cuenta que la publicidad ya no es rentable como lo era 20 años atrás y que Facebook y Google son competidores muy difíciles; y confían en la calidad de su contenido, tanto, que saben que sus lectores están dispuestos a apoyarlos para que sigan produciendo. Un reporte de Reuters revela que cada vez hay más usuarios dispuestos a pagar por contenido, de la misma manera que lo hacen para escuchar música —Spotify, Apple Music— o ver películas —Netflix, Amazon Prime.

La corriente de suscripciones también está en nuestra región. En América Latina hay medios que han apostado por esta estrategia. La Diaria en Uruguay implementó el modelo hace 11 años lo llevó  del papel a Internet. Recientemente, Nómada, de Guatemala, lanzó su campaña de suscripción y 14yMedio despidió el 2017 ofreciendo suscripciones; es el primer medio cubano en adoptar este modelo. La República, de Ecuador, ha colocado un botón de pagos con un mensaje que también invita a su público a apoyar al periodismo independiente, tal como lo hace Chequeado en Argentina.

El modelo está tan en voga en el mundo que en mayo de 2017 se creó el Membership Puzzle Project que, durante un año (termina en mayo de 2018) analizará diferentes programas de suscripción de medios digitales. “La membresía no va a funcionar si solamente es rogar por donaciones. Debe haber un contrato social entre los periodistas y los miembros. Saber qué debe contener ese contrato social es nuestro principal”, dice la descripción de este proyecto.

Los resultados, que serán publicados en 2018, ayudarán a descifrar quizás un poco más este terreno, aún inexplorado, que ya ha dado increíbles resultados a algunos medios digitales. Resultados que, de una manera didáctica y práctica, Ismael detalla en su clase, y pueden ser el impulso que faltaba para que más periodistas se aventuren a esta nueva fuente de ingresos, la suscripción.

Share
0
Equipo SembraMedia
Equipo SembraMedia

Related posts

2 julio, 2018

La marca personal: más allá de la imagen del medio


Read more
21 mayo, 2018

Las claves para solicitar fondos para becas de estudios y financiación según María Isabel Soldevila


Read more
7 mayo, 2018

Tener un buen contenido no es suficiente (si los demás no lo conocen)


Read more

Comments are closed.

  • Quienes somos
  • Sobre Nosotros
  • Equipo
  • Mesa Directiva
  • Aliados
  • Carreras
  • Prensa
  • Contacto
  • Escuela Virtual
  • Qué es la escuela
  • Las Clases
  • Preguntas Frecuentes
  • Directorio
  • Explorar Directorio
  • Criterios de Selección
  • El ecosistema
  • Sumar un medio
  • Recursos
  • Todos los recursos
  • Herramientas digitales
  • Fuentes de financiamiento
  • Modelo de negocio Canvas
  • Iniciativas
  • Metis
  • SembraMex
  • SembraEducativo
  • GNI Startups Lab
  • Amuna digital
  • Red de Profes
  • Velocidad
  • SembraTec
  • Investigaciones
  • Casos de estudio
  • Reportes
  • Directorios de medios
  • Punto de Inflexión 2016
  • Punto de Inflexión Internacional 2021
  • Blog
  • Eventos
  • English version
  • About Us
  • Our team
  • Advisory Board
  • Our initiatives
  • Press Coverage
  • Media Directories
  • Research & Reports

[fusion_builder_container type=»legacy» hundred_percent=»no» hundred_percent_height=»no» min_height=»» hundred_percent_height_scroll=»no» align_content=»stretch» flex_align_items=»flex-start» flex_justify_content=»flex-start» flex_column_spacing=»» hundred_percent_height_center_content=»yes» equal_height_columns=»no» container_tag=»div» menu_anchor=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility» status=»published» publish_date=»» class=»menuFooterResponsive» id=»» link_color=»» link_hover_color=»» border_sizes_top=»» border_sizes_right=»» border_sizes_bottom=»» border_sizes_left=»» border_color=»» border_style=»solid» margin_top_medium=»» margin_bottom_medium=»» margin_top_small=»» margin_bottom_small=»» margin_top=»» margin_bottom=»» padding_top_medium=»» padding_right_medium=»» padding_bottom_medium=»» padding_left_medium=»» padding_top_small=»» padding_right_small=»» padding_bottom_small=»» padding_left_small=»» padding_top=»» padding_right=»» padding_bottom=»» padding_left=»» box_shadow=»no» box_shadow_vertical=»» box_shadow_horizontal=»» box_shadow_blur=»0″ box_shadow_spread=»0″ box_shadow_color=»» box_shadow_style=»» z_index=»» overflow=»» gradient_start_color=»» gradient_end_color=»» gradient_start_position=»0″ gradient_end_position=»100″ gradient_type=»linear» radial_direction=»center center» linear_angle=»180″ background_color=»» background_image=»» background_position=»center center» background_repeat=»no-repeat» fade=»no» background_parallax=»none» enable_mobile=»no» parallax_speed=»0.3″ background_blend_mode=»none» video_mp4=»» video_webm=»» video_ogv=»» video_url=»» video_aspect_ratio=»16:9″ video_loop=»yes» video_mute=»yes» video_preview_image=»» absolute=»off» absolute_devices=»small,medium,large» sticky=»off» sticky_devices=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» sticky_background_color=»» sticky_height=»» sticky_offset=»» sticky_transition_offset=»0″ scroll_offset=»0″ animation_type=»» animation_direction=»left» animation_speed=»0.3″ animation_offset=»» filter_hue=»0″ filter_saturation=»100″ filter_brightness=»100″ filter_contrast=»100″ filter_invert=»0″ filter_sepia=»0″ filter_opacity=»100″ filter_blur=»0″ filter_hue_hover=»0″ filter_saturation_hover=»100″ filter_brightness_hover=»100″ filter_contrast_hover=»100″ filter_invert_hover=»0″ filter_sepia_hover=»0″ filter_opacity_hover=»100″ filter_blur_hover=»0″][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ layout=»1_1″ align_self=»auto» content_layout=»column» align_content=»flex-start» content_wrap=»wrap» spacing=»» center_content=»no» link=»» target=»_self» min_height=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» sticky_display=»normal,sticky» class=»» id=»» type_medium=»» type_small=»» order_medium=»0″ order_small=»0″ dimension_spacing_medium=»» dimension_spacing_small=»» dimension_spacing=»» dimension_margin_medium=»» dimension_margin_small=»» margin_top=»» margin_bottom=»» padding_medium=»» padding_small=»» padding_top=»» padding_right=»» padding_bottom=»» padding_left=»» hover_type=»none» border_sizes=»» border_color=»» border_style=»solid» border_radius=»» box_shadow=»no» dimension_box_shadow=»» box_shadow_blur=»0″ box_shadow_spread=»0″ box_shadow_color=»» box_shadow_style=»» background_type=»single» gradient_start_color=»» gradient_end_color=»» gradient_start_position=»0″ gradient_end_position=»100″ gradient_type=»linear» radial_direction=»center center» linear_angle=»180″ background_color=»» background_image=»» background_image_id=»» background_position=»left top» background_repeat=»no-repeat» background_blend_mode=»none» animation_type=»» animation_direction=»left» animation_speed=»0.3″ animation_offset=»» filter_type=»regular» filter_hue=»0″ filter_saturation=»100″ filter_brightness=»100″ filter_contrast=»100″ filter_invert=»0″ filter_sepia=»0″ filter_opacity=»100″ filter_blur=»0″ filter_hue_hover=»0″ filter_saturation_hover=»100″ filter_brightness_hover=»100″ filter_contrast_hover=»100″ filter_invert_hover=»0″ filter_sepia_hover=»0″ filter_opacity_hover=»100″ filter_blur_hover=»0″ last=»true» border_position=»all» first=»true» type=»1_1″][fusion_accordion type=»» boxed_mode=»» border_size=»1″ border_color=»» background_color=»» hover_color=»» divider_line=»» title_font_size=»» icon_size=»» icon_color=»» icon_boxed_mode=»» icon_box_color=»» icon_alignment=»» toggle_hover_accent_color=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»»][fusion_toggle title=»Menú» open=»no» class=»» id=»»]

  • Quiénes somos
  • Sobre nosotros
  • Equipo
  • Mesa directiva
  • Aliados
  • Carreras
  • Prensa
  • Contacto
  • Escuela Virtual
  • Qué es la escuela
  • Las clases
  • Preguntas Frecuentes
  • Directorio
  • Explorar directorio
  • Criterios de selección
  • El ecosistema
  • Sumar un medio
  • Recursos
  • Todos los recursos
  • Herramientas digitales
  • Fuentes de financiamiento
  • Modelo de negocio (con canvas)
  • Iniciativas
  • Metis
  • SembraMex
  • SembraEducativo
  • GNI Startups Lab
  • Red de Profes
  • Amuna Digital
  • Velocidad
  • SembraTec
  • Investigaciones
  • Casos de estudio
  • Reportes
  • Punto de Inflexión 2016
  • Punto de Inflexión Internacional 2021
  • Directorios de medios
  • Blog
  • Eventos
  • English Version
  • About Us
  • Our Team
  • Advisory Board
  • Initiatives
  • Media Directories
  • Press Coverage
  • Research & Reports

[/fusion_toggle][/fusion_accordion][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

Políticas de Privacidad y Cookies - - Terms of use - GDPR
© 2025 Betheme by Muffin group | All Rights Reserved | Powered by WordPress