Rediseño
  • Quiénes somos
    • Sobre Nosotros
    • Equipo
    • Mesa directiva
    • Aliados
    • Informe anual
    • Carreras
    • Prensa
    • Contacto
  • Escuela virtual
    • Qué es la Escuela
    • Las clases
    • Preguntas frecuentes
  • Directorio de medios
    • Explorar Directorio
    • Criterios de selección
    • El ecosistema
    • Sumar un medio
  • Iniciativas
  • Recursos
    • Todos los Recursos
    • Herramientas digitales
    • Fuentes de financiamiento
    • Recursos para profesores
    • Guías de aprendizaje
    • Modelo de negocio (con canvas)
  • Eventos
  • Investigaciones
    • Casos de estudio
    • Reportes
    • Directorios de medios
  • Blog
✕
5 herramientas que nos dejó el MediaParty
30 agosto, 2018
Gonzalo del Peón del Membership Puzzle: “El modelo de la membresía exige compromiso real”
20 septiembre, 2018
Published by Equipo SembraMedia on 4 septiembre, 2018
Categories
  • El Otro
Tags

Mijal Iastrebner es la cofundadora y directora general de SembraMedia. Desde su fundación, en el 2015, Mijal fue crucial en la formación del equipo de esta organización. Por su experiencia en manejar un grupo compuesto por profesionales de 21 países, durante el encuentro de periodismo emprendedor El Otro, habló sobre cómo crear un equipo soñado: que se apoye, se complemente y dé los resultados esperados.

Mijal, quien dice que no hay fórmulas mágicas para formar un dreamteam se enfocó en cinco aspectos relevantes:

Diversidad 

El equipo debe estar conformado por personas con distintos recorridos y perfiles. La falta de diversidad en emprendimientos periodísticos puede causar más roces y no se logren las sinergias necesarias para sacar el trabajo adelante. Por ejemplo, cuando un grupo de profesionales quiere fundar un medio y todos sus miembros son periodistas —no hay nadie con formación en marketing— es muy probable que no dure demasiado. De la misma manera si no hay alguien que piense en innovación, o alguien que lleve la parte administrativa. La falta de diversidad en los equipos pone en riesgo la longevidad de los proyectos, y también se refleja en los números de visitas, e incluso en el contenido del medio. La clave es tener un equipo heterogéneo, en el que todos puedan aprender entre sí.

Búsqueda constante de talento

Las redes de contacto son todo. Hay que valorar nuestra red de conocidos y la de nuestros compañeros. También darnos cuenta que los lugares para buscar nuevos contactos nunca son obvios; todo cuenta: talleres, encuentros, hackatones, conferencias, redes sociales. Esta red incluye colegas, mentores, profesores, familiares, exjefes. Y estas personas no necesariamente son quiénes estés buscando pero pueden tener valiosas sugerencias para abrir nuevas oportunidades. No solo es importante crear estos contactos sino saber mantenerlos. Para ello, se recomienda el seguimiento. Si alguien te hizo una buena sugerencia una vez, seguramente lo podrá hacer una segunda, y dar seguimiento es una manera de mostrar compromiso y de abrir las puertas para nuevas oportunidades de crecimiento. Recuerda que si conoces a alguien y no tiene el perfil que buscas en ese momento, quizás sí necesites contactarlo en un futuro.

Roles definidos

Puedes tener el mejor equipo del mundo pero si no hay roles definidos, no funcionará. Los roles servirán para entender qué abarca el trabajo de la persona, cuáles son los espacios que existen para extender su rol, cómo puede empezar a colaborar con otros roles, hacia dónde va su trabajo. Todas estas definiciones ayudan a tener claridad en el desempeño de cada persona que, si bien debe tener ciertos acuerdos entre las partes, también debe permitirse flexibilidad. Otras claves son dejar claro a qué se compromete el profesional cuando se suma a un equipo, a qué se compromete la organización para con su rol, cómo se usarán las conexiones que él o ella tengan, y cómo se le entregará feedback sobre su rendimiento.

Procesos y organización

Donde hay instrucciones y órdenes hay más éxito. En SembraMedia no hay un solo líder, pero sí hay procesos definidos. Es necesario que los integrantes sepan qué esperar de la organización en la que están, de lo contrario se puede presentar una baja de compromiso. Es necesario que haya espacios estables y que todos sepan qué se va a modificar, qué se va a mantener. En este punto se requiere generar seguridad, dar ritmo al trabajo, alimentar la colaboración, y facilitar el seguimiento y apoyo a las personas.

Empoderamiento

Nada funciona sino se empodera a las personas con las que se trabaja. Aunque muchos individualmente podemos estar inspirados con nuestro trabajo, necesitamos empoderar a cada uno en su rol, en la parte profesional. Y una parte esencial de ese empoderamiento es dar autonomía, y tener claro hasta dónde está el límite de la persona para equivocarse, tomar decisiones, consultar. Al otorgar autonomía, se otorga también confianza y así se pueden dar mejores resultados en los trabajos. Un plus para este empoderamiento pueden ser los premios o reconocimientos. Por último, la única manera de lograr que el resto trabaje bien es haciendo lo mismo tú liderando con el ejemplo.

Share
0
Equipo SembraMedia
Equipo SembraMedia

Related posts

27 agosto, 2018

Seis estrategias para medir el impacto en tu medio digital


Read more
6 agosto, 2018

Patricia Torres-Burd: “Crear un proyecto nada más para que te den dinero te quita la pasión”


Read more

Comments are closed.

  • Quienes somos
  • Sobre Nosotros
  • Equipo
  • Mesa Directiva
  • Aliados
  • Carreras
  • Prensa
  • Contacto
  • Escuela Virtual
  • Qué es la escuela
  • Las Clases
  • Preguntas Frecuentes
  • Directorio
  • Explorar Directorio
  • Criterios de Selección
  • El ecosistema
  • Sumar un medio
  • Recursos
  • Todos los recursos
  • Herramientas digitales
  • Fuentes de financiamiento
  • Modelo de negocio Canvas
  • Iniciativas
  • Metis
  • SembraMex
  • SembraEducativo
  • GNI Startups Lab
  • Amuna digital
  • Red de Profes
  • Velocidad
  • SembraTec
  • Investigaciones
  • Casos de estudio
  • Reportes
  • Directorios de medios
  • Punto de Inflexión 2016
  • Punto de Inflexión Internacional 2021
  • Blog
  • Eventos
  • English version
  • About Us
  • Our team
  • Advisory Board
  • Our initiatives
  • Press Coverage
  • Media Directories
  • Research & Reports

[fusion_builder_container type=»legacy» hundred_percent=»no» hundred_percent_height=»no» min_height=»» hundred_percent_height_scroll=»no» align_content=»stretch» flex_align_items=»flex-start» flex_justify_content=»flex-start» flex_column_spacing=»» hundred_percent_height_center_content=»yes» equal_height_columns=»no» container_tag=»div» menu_anchor=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility» status=»published» publish_date=»» class=»menuFooterResponsive» id=»» link_color=»» link_hover_color=»» border_sizes_top=»» border_sizes_right=»» border_sizes_bottom=»» border_sizes_left=»» border_color=»» border_style=»solid» margin_top_medium=»» margin_bottom_medium=»» margin_top_small=»» margin_bottom_small=»» margin_top=»» margin_bottom=»» padding_top_medium=»» padding_right_medium=»» padding_bottom_medium=»» padding_left_medium=»» padding_top_small=»» padding_right_small=»» padding_bottom_small=»» padding_left_small=»» padding_top=»» padding_right=»» padding_bottom=»» padding_left=»» box_shadow=»no» box_shadow_vertical=»» box_shadow_horizontal=»» box_shadow_blur=»0″ box_shadow_spread=»0″ box_shadow_color=»» box_shadow_style=»» z_index=»» overflow=»» gradient_start_color=»» gradient_end_color=»» gradient_start_position=»0″ gradient_end_position=»100″ gradient_type=»linear» radial_direction=»center center» linear_angle=»180″ background_color=»» background_image=»» background_position=»center center» background_repeat=»no-repeat» fade=»no» background_parallax=»none» enable_mobile=»no» parallax_speed=»0.3″ background_blend_mode=»none» video_mp4=»» video_webm=»» video_ogv=»» video_url=»» video_aspect_ratio=»16:9″ video_loop=»yes» video_mute=»yes» video_preview_image=»» absolute=»off» absolute_devices=»small,medium,large» sticky=»off» sticky_devices=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» sticky_background_color=»» sticky_height=»» sticky_offset=»» sticky_transition_offset=»0″ scroll_offset=»0″ animation_type=»» animation_direction=»left» animation_speed=»0.3″ animation_offset=»» filter_hue=»0″ filter_saturation=»100″ filter_brightness=»100″ filter_contrast=»100″ filter_invert=»0″ filter_sepia=»0″ filter_opacity=»100″ filter_blur=»0″ filter_hue_hover=»0″ filter_saturation_hover=»100″ filter_brightness_hover=»100″ filter_contrast_hover=»100″ filter_invert_hover=»0″ filter_sepia_hover=»0″ filter_opacity_hover=»100″ filter_blur_hover=»0″][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ layout=»1_1″ align_self=»auto» content_layout=»column» align_content=»flex-start» content_wrap=»wrap» spacing=»» center_content=»no» link=»» target=»_self» min_height=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» sticky_display=»normal,sticky» class=»» id=»» type_medium=»» type_small=»» order_medium=»0″ order_small=»0″ dimension_spacing_medium=»» dimension_spacing_small=»» dimension_spacing=»» dimension_margin_medium=»» dimension_margin_small=»» margin_top=»» margin_bottom=»» padding_medium=»» padding_small=»» padding_top=»» padding_right=»» padding_bottom=»» padding_left=»» hover_type=»none» border_sizes=»» border_color=»» border_style=»solid» border_radius=»» box_shadow=»no» dimension_box_shadow=»» box_shadow_blur=»0″ box_shadow_spread=»0″ box_shadow_color=»» box_shadow_style=»» background_type=»single» gradient_start_color=»» gradient_end_color=»» gradient_start_position=»0″ gradient_end_position=»100″ gradient_type=»linear» radial_direction=»center center» linear_angle=»180″ background_color=»» background_image=»» background_image_id=»» background_position=»left top» background_repeat=»no-repeat» background_blend_mode=»none» animation_type=»» animation_direction=»left» animation_speed=»0.3″ animation_offset=»» filter_type=»regular» filter_hue=»0″ filter_saturation=»100″ filter_brightness=»100″ filter_contrast=»100″ filter_invert=»0″ filter_sepia=»0″ filter_opacity=»100″ filter_blur=»0″ filter_hue_hover=»0″ filter_saturation_hover=»100″ filter_brightness_hover=»100″ filter_contrast_hover=»100″ filter_invert_hover=»0″ filter_sepia_hover=»0″ filter_opacity_hover=»100″ filter_blur_hover=»0″ last=»true» border_position=»all» first=»true» type=»1_1″][fusion_accordion type=»» boxed_mode=»» border_size=»1″ border_color=»» background_color=»» hover_color=»» divider_line=»» title_font_size=»» icon_size=»» icon_color=»» icon_boxed_mode=»» icon_box_color=»» icon_alignment=»» toggle_hover_accent_color=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»»][fusion_toggle title=»Menú» open=»no» class=»» id=»»]

  • Quiénes somos
  • Sobre nosotros
  • Equipo
  • Mesa directiva
  • Aliados
  • Carreras
  • Prensa
  • Contacto
  • Escuela Virtual
  • Qué es la escuela
  • Las clases
  • Preguntas Frecuentes
  • Directorio
  • Explorar directorio
  • Criterios de selección
  • El ecosistema
  • Sumar un medio
  • Recursos
  • Todos los recursos
  • Herramientas digitales
  • Fuentes de financiamiento
  • Modelo de negocio (con canvas)
  • Iniciativas
  • Metis
  • SembraMex
  • SembraEducativo
  • GNI Startups Lab
  • Red de Profes
  • Amuna Digital
  • Velocidad
  • SembraTec
  • Investigaciones
  • Casos de estudio
  • Reportes
  • Punto de Inflexión 2016
  • Punto de Inflexión Internacional 2021
  • Directorios de medios
  • Blog
  • Eventos
  • English Version
  • About Us
  • Our Team
  • Advisory Board
  • Initiatives
  • Media Directories
  • Press Coverage
  • Research & Reports

[/fusion_toggle][/fusion_accordion][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

Políticas de Privacidad y Cookies - - Terms of use - GDPR
© 2025 Betheme by Muffin group | All Rights Reserved | Powered by WordPress